Viajar en el Tren Transcantábrico es una de las experiencias ferroviarias más lujosas y fascinantes de España, recorriendo la hermosa costa norte del país. Este viaje se convierte en un recorrido inolvidable a través de paisajes espectaculares, ciudades históricas y una rica oferta gastronómica, acompañado de una atención exclusiva y una completa animación a bordo.
Itinerario del Tren Transcantábrico
El Tren Transcantábrico tiene dos itinerarios principales: ambos recorren la Cornisa Cantábrica, conectando San Sebastián con Santiago de Compostela, aunque en sentidos opuestos según el itinerario seleccionado.
Recorrido San Sebastián – Santiago de Compostela:
1. San Sebastián: Punto de partida donde los viajeros pueden explorar su famosa playa de La Concha y la Parte Vieja.
2. Bilbao: Destino conocido por el Museo Guggenheim y su vibrante vida urbana.
3. Santander: Con su elegante paseo marítimo y el Palacio de la Magdalena.
4. Cabezón de la Sal: Entrada a los Picos de Europa y la Cueva del Soplao.
5. Llanes y Ribadesella: Pueblos costeros asturianos con impresionantes paisajes naturales.
6. Oviedo: Capital de Asturias, rica en historia y cultura.
7. Gijón: Ciudad portuaria conocida por su ambiente jovial y la playa de San Lorenzo.
8. Luarca: Un encantador puerto pesquero.
9. Ribadeo y Viveiro: Puntos de acceso a las playas y acantilados gallegos.
10. Santiago de Compostela: Final del viaje y lugar de peregrinación.
Gastronomía
La gastronomía es uno de los pilares del viaje en el Transcantábrico. A bordo, los pasajeros disfrutan de una exquisita cocina regional, elaborada por chefs de renombre que utilizan productos locales frescos. La experiencia gastronómica incluye desde mariscos y pescados frescos del Cantábrico hasta carnes y quesos de las montañas, sin olvidar los vinos y sidras regionales. Las comidas se sirven en elegantes coches-restaurante, donde cada plato se presenta con una atención al detalle excepcional.
Animación a bordo
La animación a bordo del Transcantábrico está diseñada para enriquecer la experiencia de viaje. Los viajeros pueden disfrutar de espectáculos de música en vivo, generalmente de estilos tradicionales de la región como la gaita asturiana y la música folk gallega. También se organizan visitas guiadas sobre la historia y cultura de las regiones que se visitan, así como catas de vinos y otras bebidas locales. Para quienes buscan relajarse, el tren ofrece cómodos salones con vistas panorámicas, donde se puede leer, conversar o simplemente admirar el paisaje.
Atención exclusiva
El servicio a bordo del Transcantábrico es sinónimo de lujo y exclusividad. Cada viajero recibe una atención personalizada de parte del personal, que está disponible las 24 horas para asegurar que todas las necesidades sean cubiertas. Las suites y camarotes están equipados con todas las comodidades modernas, manteniendo un ambiente de elegancia clásica. Además, el tren cuenta con un servicio de reservas que puede organizar excursiones personalizadas, reservas en restaurantes o cualquier otra actividad que el viajero desee realizar durante las paradas.
En resumen, viajar en el Tren Transcantábrico es una experiencia única que combina descubrir la costa norte de España con el lujo y la comodidad. Desde la diversidad de paisajes y ciudades hasta la riqueza gastronómica y la animación cultural, todo está diseñado para ofrecer a los pasajeros un viaje inolvidable con una atención al detalle que hace de cada trayecto una experiencia única y memorable.
Descubre más viajes en trenes de lujo en Trenes de lujo en España.


Comentarios recientes